La nueva versión trae grandes cambios, con un nuevo escenario predeterminado (una casa con multitud de habitaciones y elementos), nuevos objetos, cambios en la cámara que te ayudarán a sacar mejores tomas y una mejora en prácticamente todas las texturas. Además, nuestro equipo está trabajando arduamente para mejorar la usabilidad del software, así como en una mejora general de la mayor parte de las animaciones.
Ahora vamos a enseñaros como podéis utilizar Current Anima para crear vuestros propios vídeos con nuestra herramienta.
¿Cómo utilizo Current Anima?
Una vez instalado el programa e iniciado sesión, estos serán los principales elementos:
- El historial de frases escritas anteriormente.
- El cuadro de texto donde puedes escribir tus historias, frases…
- Botones para cambiar el idioma y para iniciar la creación del vídeo.

Para comenzar a crear vuestros propios vídeos, solo tenéis que introducir el texto que queráis convertir en el cuadro de texto. Una vez pulsado el botón “Iniciar” aparecerá una pantalla de carga y en cuestión de segundos se creará la escena, en la cual dispondreis de una interfaz para posicionar la cámara.

Primeramente recomendamos que los usuarios le den al botón de “Pausa” y se pongan a probar los diferentes controles de la cámara, para ello el botón “Auto” deberá estar tachado, es decir, desactivado. Este botón permite que la cámara se posicione automáticamente sin tener en cuenta al usuario, por ello si quieres controlar la cámara debe estar desactivado (por defecto está desactivado).
Seguidamente, de izquierda a derecha tenemos controles de rotación, zoom, cambio de plano y una barra que nos permite controlar que tan rápido la cámara realiza los movimientos anteriores.
De momento, no están disponibles todos los objetos o personajes que queráis introducir, por ello, más abajo de este post tenéis una tabla con todo lo que podéis utilizar para generar vuestros vídeos.
Sujetos |
Verbos |
Sustantivos |
Lugares |
Adjetivos |
Abuela | Barrer | Botella | Cabaña | Negro, Rojo, amarillo… |
Abuelo | Llamar | Cama | Estación | Gordo |
Anciana | Aclamar | Manzana | Playa | Flaco |
Anciano | Arreglar (puerta) | Mesa | Habitación | Feo |
Chica | Escaparse | Palo | Salón | Guapo |
Chico | Hacer (trato) | Bate | Bar | Viejo |
Hombre | Rascar (cabeza) | Pelota | Ciudad | – |
Mujer | Sujetar (bebé) | Mesita | Cocina | – |
– | Reír | Agua | Baño | – |
– | Mirar | Balón | Acuario | – |
– | Negarse | Váter | Desierto | – |
– | Tocar (guitarra) | Ducha | Polo | – |
– | Gritar | Tele | – | – |
– | Enseñar (bíceps) | Silla | – | – |
– | Golpear (martillo) | Sillón | – | – |
– | Estornudar | Sofá | – | – |
– | Gesticular | Puerta | – | – |
– | Festejar | Armario | – | – |
– | Limpiar ventana | Radio | – | – |
– | Esquivar | Tostadora | – | – |
– | Rodar | Bola discoteca | – | – |
– | Agacharse | Altavoz | – | – |
– | Caminar (agachado) | Portería Futbol | – | – |
– | Celebrar | Valla | – | – |
– | Gesticulación | Librería | – | – |
– | Sentarse | Papelera | – | – |
– | Abrazar | Libro | – | – |
– | Acostar | Bol | – | – |
– | Andar | Cuenco | – | – |
– | Aplaudir | Barril | – | – |
– | Beber | Bolsa | – | – |
– | Besar | Café | – | – |
– | Caer | Candelabro | – | – |
– | Chutar | Carne | – | – |
– | Coger | Chuche | – | – |
– | Comer | Cono | – | – |
– | Disparar | Decoración | – | – |
– | Empujar | Enchufe | – | – |
– | Golpear | Encimera | – | – |
– | Lanzar | Extintor | – | – |
– | Levantar | Hornillos | – | – |
– | Pillar | Inodoro | – | – |
– | Sentar | Jarrón | – | – |
– | Señalar | Jeringuilla | – | – |
– | Agarrar | Letrero | – | – |
– | Atrapar | Linterna | – | – |
– | Ir | Litera | – | – |
– | Peinar | Maceta | – | – |
– | Escribir | Maletín | – | – |
– | Decir | Medicina | – | – |
– | Saltar | Mochila | – | – |
– | – | Monitor | – | – |
– | – | Nevera | – | – |
– | – | Pan | – | – |
– | – | Piedra | – | – |
– | – | Planta | – | – |
– | – | Poster | – | – |
– | – | Radiador | – | – |
– | – | Revista | – | – |
– | – | Salvavidas | – | – |
– | – | Sombrilla | – | – |
– | – | Tablero | – | – |
– | – | Taburete | – | – |
– | – | Pecera | – | – |
– | – | Cuchillo | – | – |
– | – | Tenedor | – | – |
– | – | Cuadro | – | – |
– | – | Alarma | – | – |
– | – | Vaso | – | – |
– | – | Vela | – | – |
– | – | Vendas | – | – |
– | – | Calendario | – | – |
– | – | Violín | – | – |
– | – | Tren | – | – |
– | – | Paraguas | – | – |
Ahora bien, ¿cómo se utilizan estas palabras para formar el texto? Vamos a poner unos ejemplos de textos formados a partir de todo lo que se dispone para generar los vídeos.
Ejemplos de frases:
- El hombre coge el palo rojo encima del sofá.
- El hombre abraza al anciano .
- El hombre coge la botella.
- El hombre besa a la mujer en la playa.
- El hombre va hacia la mujer en el bar.
- El hombre lanza el palo en el bar.
- El hombre va hacia la mujer, después va hacia el taburete, coge el taburete y se cae en el bar.
- El hombre coge la botella y va hacia la cocina.
- La mujer blanca abraza al hombre.
- La mujer negra coge el palo rojo en la estación.
- El hombre abraza al anciano en la playa.
- El hombre va hacia la mujer y le enseña el bíceps en el bar.
- El anciano se rasca la cabeza y va hacia la cocina.
- El anciano golpea al hombre en la ciudad y después se cae.
- El hombre coge la botella en la playa y bebe.
- El hombre camina hacia la mujer y mira en la estación.
Es importante recalcar que todas las frases deben estar escritas correctamente. En caso de errores gramaticales cuando le des al botón de iniciar saltará una pantalla en la que se te muestre el error y como corregirlo, en ciertas frases te mostrará que puede corregirlo automáticamente en caso de que pudiese faltar un complemento en una oración.
