Guía de uso Current Anima

Descargar Current Anima

Para poder descargar nuestro software primeramente deberás suscribirte en nuestra página web. Una vez suscrito el botón para descargar la herramienta aparecerá en el apartado productos.

Debido a que es un producto todavía en desarrollo y no posee licencia, Windows lo detectará como un software malicioso, por tanto debeis seguir estos pasos para poder instalarlo.

Versiones

Nuestro Software Current Anima está disponible en Windows y macOS. Sin embargo, la versión de macOS todavía no dispone de todas las funcionalidades. Estas son:

No permite la grabación de la escena, ciertos personajes aparecen calvos y en algunos escenarios la IA que controla los vehículos no funciona correctamente.

Launcher

Cuando lo hayas descargado y ejecutado se te abrirá el launcher donde descargarás la última versión de Current Anima, una vez completada podrás acceder al apartado de login para introducir tus datos de Usuario y Contraseña que empleaste al registrarte en la web, seguidamente se te abrirá el Menú Principal.

Menú principal

Una vez iniciada la sesión accederemos a este menú, en el cual podremos comenzar a escribir y producir increíbles escenas en 3D.

Estos son los principales elementos de esta interfaz:

  • El historial de frases escritas anteriormente.
  • El cuadro de texto donde puedes escribir tus historias, frases…
  • Botones para cambiar el idioma, abrir la carpeta donde se guardan las grabaciones, elegir la carpeta donde quieres guardar las grabaciones y capturas y el botón de salir de la herramienta.
  • Botón para iniciar la creación del vídeo.
Para comenzar a crear vuestros propios vídeos, solo tenéis que introducir el texto que queráis convertir en el cuadro de texto. Una vez pulsado el botón “Iniciar” aparecerá una pantalla de carga y en cuestión de segundos se creará la escena, en la cual dispondrás de una interfaz para posicionar la cámara fija y la cámara libre.

Interfaz de Cámaras

En Current Anima contamos con 3 tipos de cámaras actualmente:

  • Cámara libre
  • Cámara fija manual
  • Cámara fija automática

Una vez iniciada la ejecución te recomendamos que le des a la tecla “espacio” para poner en pausa la escena y así hacerse a los controles. En todo momento dispondrás de un menú inferior que sólo desaparecerá cuando le des a grabar y volverá a aparecer cuando pauses o pares la grabación.

En este menú se nos informa del tipo de cámara que estamos usando por defecto aparecerá en la cámara libre, es decir, una cámara controlada completamente por nosotros como un juego. Si pulsamos la tecla “H” se nos abrirá un cuadro con todos los controles disponibles para esta cámara.

Si pulsamos la tecla “E” cambiaremos a las cámaras fijas. La cámara fija se trata de una cámara cuyo foco, cuyo objetivo será siempre enfocar al personaje que realiza la acción. 

Esta puede ser de 2 tipos una automática (experimental) la cual se moverá adaptándose al entorno para obtener el mejor plano posible del personaje. Y otra manual, la cual seguirá al personaje, pero las rotaciones, zoom, cambios de plano y las barras para controlar la velocidad de movimiento de la cámara  serán controlados por el usuario, gracias a los controles que se ven a continuación.

Estos son los controles de las cámaras fijas se pueden mostrar u ocultar con la tecla “H”.

Dentro de los controles podemos ver un botón de “AUTO” tachado eso quiere decir que nos encontramos en la cámara fija manual, si clicamos encima del mismo pasaremos a la fija automática y si pulsamos de nuevo la tecla “E” volveremos a la cámara libre cambiando a la interfaz mostrada en la foto anterior.

Una vez que se pulse en grabar (tecla “R”) la interfaz desaparecerá, pero esta se volverá a mostrar cuando se pause, se pare la grabación o se le de a la tecla “ESC” la cual pondrá en pausa todo y se mostrará con la letra P en el mismo menú.

En caso de que queramos volver al menú principal siempre le podemos dar a “ESC” como vemos a continuación.

Elementos de la frase

De momento, no están disponibles todos los objetos o personajes que queráis introducir, por ello, aquí tenéis una tabla con todo lo que podéis utilizar para generar vuestras escenas.

 

Sujetos

Verbos

Sustantivos

Lugares

Adjetivos

Anciana Estirarse Botella Cabaña Rojo, amarillo…
Anciano Rascar (cabeza) Palo Estación Gordo
Hombre Reír Pelota Playa Flaco
Mujer Negarse Balón Habitación Feo
Enseñar (bíceps) Tele Salón Guapo
Golpear (martillo) Radio Bar Viejo
Estornudar Tostadora Ciudad
Pensar Bola discoteca Cocina
Festejar Altavoz Baño
Abrazar Porteria Futbol Acuario
Andar Valla Desierto
Aplaudir Librería
Beber Papelera
Besar Libro
Caer Bol
Chutar Cuenco
Coger Barril
Empujar Bolsa
Golpear Café
Lanzar Candelabro
Saludar Carne
Señalar Chuche
Ir Cono
Peinar Decoración
Enchufe
Encimera
Extintor
Hornillos
Inodoro
Jarrón
Jeringuilla
Letrero
Linterna
Litera
Maceta
Maletín
Medicina
Mochila
Monitor
Nevera
Pan
Piedra
Planta
Poster
Radiador
Revista
Salvavidas
Sombrilla
Tablero
Taburete
Pecera
Cuchillo
Tenedor
Cuadro
Alarma
Vaso
Vela
Vendas
Calendario
Violín
Tren
Paraguas
Nevera
Pan

 

Ahora bien, ¿cómo se utilizan estas palabras para formar el texto? Vamos a poner unos ejemplos de textos formados a partir de todo lo que se dispone para generar los vídeos.

Ejemplos de frases:

  • El hombre coge el palo rojo encima del sofá.
  • El hombre abraza al anciano .
  • El hombre coge la botella.
  • El hombre besa a la mujer en la playa.
  • El hombre va hacia la mujer en el bar.
  • El hombre lanza el palo en el bar.
  • El hombre va hacia la mujer, después va hacia el taburete, coge el taburete y se cae en el bar.
  • El hombre coge la botella y va hacia la cocina.
  • La mujer blanca abraza al hombre.
  • La mujer negra coge el palo rojo en la estación.
  • El hombre abraza al anciano en la playa.
  • El hombre va hacia la mujer y le enseña el bíceps en el bar.
  • El anciano se rasca la cabeza y va hacia la cocina.
  • El anciano golpea al hombre en la ciudad y después se cae.
  • El hombre coge la botella en la playa y bebe.
  • El hombre camina hacia la mujer y mira en la estación.

Es importante recalcar que todas las frases deben estar escritas correctamente y deben ser frases coordinadas, no subordinadas. En caso de errores gramaticales cuando le des al botón de iniciar saltará una pantalla en la que se te muestre el error y como corregirlo, en ciertas frases te mostrará que puede corregirlo automáticamente por ejemplo en caso de que pudiese faltar un complemento en una oración.

Requisitos Current Anima

Mínimos

Recomendados

SO Windows 10 SO Windows 10
Procesador i5 – 4460 Procesador i7 – 8750
RAM 8 GB RAM 16 GB
V. DirectX 12 V. DirectX 12
Tarjeta Gráfica Nvidia GeForce GTX 970 Tarjeta Gráfica Nvidia GeForce RTX 2060
SO Windows 10 SO Windows 10
Procesador Ryzen 5 – 1400 Procesador Ryzen 7 – 2700
RAM 8 GB RAM 16 GB
V. DirectX 12 V. DirectX 12
Tarjeta Gráfica AMD Radeon R9 200 Series Tarjeta Gráfica AMD Radeon RX Vega 64